Tus sentidos son las partes de tu cuerpo que te indican lo
que pasa a tu alrededor.
Ves con tus ojos, oyes con tus oídos, sientes con tu piel,
saboreas con tu lengua, y hueles con tu nariz. Los sentidos trabajan
jjunto con el cerebro para que puedas saber lo que sucede afuera
de tu cuerpo.
¿Quiénes controlan mis sentidos?
El control central de todos tus sentidos- gusto, olfato, oído, vista, tacto- es tu cerebro. Por ejemplo, tus ojos captan la luz, pero es tu cerebro que realmente le da forma a lo que estás viendo. Muchas veces el cerebro es comparado con una computadora, pero no es así. ¡El es mucho más inteligente!
Sentido del tacto.
Tú puedes sentir un pellizco, una tela de terciopelo,
las gotas frías de lluvia, y el pelo de un gatito. Sin
darte cuenta, utilizas el sentido del tacto en casi todo lo que
haces.
El sentido del tacto también puede protegerte, puede advertir
cuándo hay peligro de quemarte o de lastimarte.
¿Cómo siento las cosas?
Por debajo de la piel hay miles de receptores. Son terminaciones nerviosas muy pequeñas que te ayudan a sentir las cosas. Hay varios tipos distintos de receptores.
Cada uno tiene una tarea especial y mide cosas diferentes: calor, frío, dolor y presión o tacto.
¿ Qué partes del cuerpo sienten mejor?
Tus labios, tu lengua, la punta de tus dedos, la cara, el cuello y las manos, tienen muchos receptores táctiles. Es por eso que son tan sensibles y pueden sentir las cosas más fácilmente.
Sentido de la Vista
La vista proporciona más datos del mundo que cualquier
otro de los sentidos: el oído, el olfato, el tacto o el
gusto.
Los ojos envían fotografías al cerebro a cada instante
mientras están almacenadas en tu memoria. La mayoría
de las cosas que conoces las aprendiste a través de la
vista.
¿Cuáles son las partes de mi ojo?
Mírate los ojos en el espejo. El círculo de color
se llama iris. El iris puede ser de diferentes colores: azul,
marrón, verde o almendra. En el medio del iris hay un pequeño
círculo negro llamado pupila.
Los párpados y las pestañas son también partes
importantes del ojo, ya que ayudan a protegerlo del polvo y de
la luz excesiva.
¿ Cómo puedo cuidar de mis ojos?
Como los ojos son parte importante del cuerpo, necesitan una
protección especial. Ten cuidado cuando uses objetos puntiagudos
o filosos como palos, lápices, pinceles, tijeras o agujas
de tejer.
¡ Manténlos alejados de los ojos!
Sentido del gusto
El cerebro y la lengua trabajan juntos para ayudarte a saborear
los alimentos.
La lengua está cubierta por pequeños "pocitos".
Estos pocitos contienen papilas gustativas, que son los órganos
del gusto, en la boca hay miles de estas papilas gustativas.
¿Cuántos gustos diferentes puedo saborear?
Tu lengua puede diferenciar cuatro gustos sin la ayuda de la
nariz: dulce, ácido, salado y amargo.
La mayoría de los sabores de los alimentos son combinaciones
de estos gustos. Las papilas gustativas trabajan juntas para ayudarte
a reconocer estos gustos combinados.
¿Qué le da gusto a los alimentos?
El sabor, el olor, la temperatura y la textura de un alimento
se combinan para darle un gusto especial.
Para reconocer un sabor y hacer que lo disfrutes, el cerebro necesita
información proveniente de tu nariz y tu lengua. Hay dos
clases diferentes de nervios que llevan los mensajes de la lengua
al cerebro. Una clase solamente lleva información acerca
del sabor. La otra envía mensajes acerca de la temperatura
y la "sensación".
Sentido del oír.
Cuando se produce un sonido, el oído externo u oreja,
transporta las ondas sonoras al conducto auditivo.
La energía producida por el sonido hace que el tímpano
vibre como un bombo. Estas vibraciones se vuelven más fuertes
al pasar por los tres huesillos del oído medio al "caracol",
en el oído interno. El cerebro compara los sonidos con
otros recuerdos allí almacenados; luego te ayuda a comprender
qué es lo que has oído.
¿Cuáles son las partes de mi oído?
Tu oído se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio, y el oído interno. El oído externo u oreja, es la parte visible que está constituido de piel y cartílago y se puede doblar con facilidad. La oreja actúa como un embudo y dirige los sonidos hacia adentro del conducto auditivo.
¿Cómo debo cuidar de mis oídos?
La primera regla para cuidar de tus oídos es "no
poner nada dentro de ellos". Los tímpanos son muy
frágiles y se pueden romper fácilmente. Si comienzan
a dolerte los oídos, ve a un médico.
Es importante hacerte revisar los oídos en forma regular
y sacarte la cera.
Sentido del olfato.
La nariz puede actuar como un gran detective. Cuando la información
que te dan los ojos y los oídos no es suficiente, la nariz
puede darte pistas para resolver el caso.
A veces el sentido del olfato puede ayudarte a reconocer el peligro.
El olor feo de los alimentos en mal estado evita que los comas
y te sientas mal. Las pérdidas de gas son invisibles- solamente
tu nariz puede avisarte que hay un problema.
¿Hay personas que tienen mejor olfato?
Algunas personas tienen muy buen olfato, pueden oler las más
pequeñas partículas olorosas en el aire.
Los que fabrican perfumes tienen buen olfato, ellos practican
todos los días el acto de oler. Pueden aprender a reconocer
el olor de más de mil productos químicos usados
para fabricar perfume. ¡Podríamos llamarlos artistas
del olfato!
¿Cómo es el olfato de los animales?
Muchos animales tienen un excelente sentido del olfato.
Especialmente los perros poseen un olfato muy agudo, pues la membrana
olfatoria que se encuentra dentro de la nariz de los perros, es
cuarenta veces más potente que la tuya. Un perro adiestrado
puede seguir un rastro de olor tres o cuatro días después
de producido. ¡Luego de una avalancha, generalmente se utilizan
perros para rastrear a los esquiadores enterrados en la nieve!